Teens

Sabemos que los jóvenes quieren explorar diferentes para identificar qué les gustaría hacer en un futuro. Nosotros queremos ayudarlos en esa búsqueda. Por ello, tenemos diferentes cursos de programación con robótica para que puedan darse una idea de todas las cosas que se pueden realizar en esta área de STEM.

Nuestros cursos para adolescentes está enfocado a participantes de 15 años en adelante.


Curso de programación I

Se dará una introducción a la programación con ayuda de diagramas de flujo para un mejor entendimiento del flujo de instrucciones, posteriormente se empiezan a realizar ejercicios en Scratch para visualizar el cambio de variables y funciones. Finalmente, se da una introducción a Python para que puedan dar una probadita de lo que sería programar en un lenguaje de uso profesional.

Objetivos: Que el participante pueda comprender los conceptos básicos de la programación, como condicionales, variables y ciclos. Así como tenga noción de cómo se programa en Python, lenguaje de uso profesional.

Temario:

  • Introducción a los algoritmos
  • Introducción a la programación
  • Introducción a Scratch
  • Programación con Scratch
  • Videojuego en Scratch
  • Programación en VEX VR
  • Introducción a la programación en Python

A quienes va dirigido: A jóvenes a parir de los 15 años que no cuenten con conocimientos previos de programación y que estén interesados en explorar el área, así como para aquellos jóvenes que quieran aprender a crear videojuegos, animaciones o programar un robot.

¿Qué van a aprender?: Aprenderán lo básico de la programación como uso de variables, condicionales, ciclos y operaciones básicas con diferentes tipos de datos. Así como aprenderán a programar un robot virtual.

Requisitos: No contar con conocimientos previos de programación. Saber realizar operaciones básicas de matemáticas, así como el uso de un plano cartesiano y coordenadas.

Habilidades para desarrollar: Uso de coordenadas, diseño de algoritmos, programación con bloques, programación en Python.

Competencias para desarrollar: Creatividad, razonamiento, ideación, adaptabilidad, comunicación, pensamiento lógico y matemático.

Metodología: Aprendizaje basado en retos

Duración: 20 horas


Curso de programación II

Se da una continuación a los conocimientos que se vieron. Se realizarán diferentes actividades con Python y la terminal de la computadora para que conozcan más sobre el lenguaje y sigan desarrollando la lógica de programación. Uno de los retos más importantes de este curso, es la realización del clásico juego de la serpiente, donde los alumnos le podrán dar un toque personalizado al mismo.

Objetivos: Que el participante pueda comprender la aplicación y funcionamiento de funciones, variables locales y globales, así como pueda comprender la Programación Orientada a Objetos en un nivel introductorio.

Temario:

  • Repaso de algoritmos
  • Introducción a las funciones en Scratch
  • Introducción a la programación Orientada a Objetos
  • Programación en Python
  • Programación en VEX VR con Python
  • Creación del juego de la serpiente con Python

A quienes va dirigido: A jóvenes a partir de los 15 años que quieran profundizar su aprendizaje en la programación y en la robótica.

¿Qué van a aprender?: Profundizarán su aprendizaje en la sintaxis de Python, así como aprenderán de manera introductoria la teoría de la Programación Orientada a Objetos, así como utilizarán dichos conocimientos para recrear el famoso videojuego de la serpiente.

Requisitos: Haber cursado el curso de programación I o equivalente. Saber realizar operaciones matemáticas y tener conocimientos de álgebra.

Habilidades para desarrollar: Uso de coordenadas, programación con bloques, programación en Python, programación orientada a objetos.

Competencias para desarrollar: Creatividad, razonamiento, ideación, comunicación, pensamiento crítico, analítico, lógico y matemático.

Metodología: Aprendizaje basado en retos

Duración: 20 horas


Curso de programación III

Aprenderán un nuevo paradigma de la programación – La Programación Orientada a Objetos (POO) – donde podrán utilizar una nueva técnica para manipular variables de manera más eficiente y rápida dependiendo de la aplicación. También se enseña a leer la documentación de los diferentes módulos para que puedan atreverse a explorar y crear cosas por sí solos.

Objetivos: Los participantes serán capaces de aplicar al menos 3 pilares de la Programación Orientada a Objetos, podrán solucionar varios problemas de su nivel con Python y podrán crear animaciones y videojuegos más completos con el módulo de Pygame.

Temario:

  • Repaso de Python
  • Programación Orientada a Objetos
  • Programación Orientada a Objetos en Python
  • Introducción a Pygame
  • Videojuego en Pygame

A quienes va dirigido: A jóvenes a partir de los 15 años que ya hayan cursado el curso de programación II o equivalente y quieran tener conocimientos básicos sólidos de la programación en Python.

¿Qué van a aprender?: Aprenderán con más detalle la sintaxis de Python. Profundizarán sus conocimientos en la Programación Orientada a Objetos, así como aprenderán a utilizar el módulo de Pygame para crear videojuegos.

Requisitos: Haber cursado el curso de programación II o equivalente. Tener un conocimiento básico o introductorio de la Programación Orientada a Objetos.

Habilidades para desarrollar: Uso de coordenadas, programación en Python.

Competencias para desarrollar: Creatividad, razonamiento, ideación, comunicación, pensamiento lógico y matemático.

Metodología: Aprendizaje basado en retos

Duración: 20 horas


Curso de programación IV

Curso de Enfocado a seguir realizando ejercicios con POO para hacer uso de los 4 pilares que conforman este método de programación.

Del mismo modo, aprenderán a programar un bot para la plataforma de Discord capaz de realizar diferentes actividades, como la lectura de comandos y enviar mensajes con texto embebido.

Objetivos: Los participantes serán capaces de programar en Python con mayor confianza y seguridad. Además, serán capaces de leer la documentación de diferentes módulos para poder solucionar diferentes retos.

Temario:

  • Programación en Python
  • Diferentes tipos de datos en Python
  • Prevención de errores
  • Lectura de documentación
  • Creación de un bot en Discord

A quienes va dirigido: A jóvenes a partir de los 15 años que hayan cursado el curso de programación III o equivalente y que quieran incrementar sus habilidades de programación con la habilidad de poder leer la documentación de los módulos que necesiten, así como para aquellos que quieran aprender a crear un bot en la plataforma de Discord.

¿Qué van a aprender?: Aprenderán a leer la documentación de diferentes módulos para que puedan utilizar más herramientas. Aprenderán a manipular errores, así como aprenderán a utilizar los elementos básicos del módulo especializado para programar un bot en Discord.

Requisitos: Haber participado en el curso de programación III o equivalente. Que tenga un buen entendimiento de la Programación Orientada a Objetos y que tenga conocimientos básicos de la programación en Python.

Habilidades: Programación en Python, uso de documentación.

Competencias: Razonamiento, ideación, alfabetización en datos, pensamiento crítico, analítico, lógico y matemático.

Metodología: Aprendizaje basado en retos

Duración: 20 horas