Roboat, un bote inteligente

Roboat es un bote robótico desarrollado por el MIT en colaboración con el Instituto de Ámsterdam para Soluciones Avanzadas Metropolitanas. Este proyecto comenzó a finales de 2015.
Este robot puede realizar diferentes actividades dependiendo del uso que se le quiera dar, desde transporte de pasajeros y paquetes, hasta la recolección de basura.
Gracias a los sensores con los que cuenta, puede evaluar las condiciones del entorno y usar sus actuadores para evitar colisionar con obstáculos y/o planear una nueva ruta.
Partes del roboat
- Modular Hull o Chasis Modular: Consiste en la base donde las personas o los objetos se colocan.
- Sensores LiDAR y de Visión Computarizada para el análisis del entorno
- Latching System o Sistema de enganches.
- Batería de Litio
- Propulsión principal: hélices principales
- Propulsión secundaria: permiten maniobrar o hacer giros más rápidos
- Onboard planner
- Water sampling
En noviembre del año pasado, el proyecto entró en una fase de pruebas para evaluar la funcionalidad del robot. Los 3 casos donde está siendo evaluado son:
- Transporte de pasajeros
- Recolección de basura
- Monitoreo de la calidad de agua.

Referencia:
AMS. (2021). Robot ready for self-driving pilots on the Amsterdam Canal. Amsterdam for Advanced Metropolitan Solutions. https://www.ams-institute.org/news/roboat-ready-self-driving-pilots-amsterdam-canals/
Roboat. www.roboat.org